Explorando el más allá (parte 6)
viene de: Explorando el más allá (parte 5)
Por ejemplo, en un estudio sobre cómo las personas ciegas sueñan, que dirigió Amani Meaidi en la Universidad de Copenhague y publicado en la revista Sleep Medicine en 2014, se encontró que ninguno de los participantes ciegos de nacimiento informó de impresiones visuales en sus sueños.

La incertidumbre de algunos puede haber tenido que ver con la naturaleza desconocida de la visión, para aquellos que nunca la experimentaron, en combinación con otras cualidades inusuales de ECM. Incluso en las ECM las personas que no son ciegas a veces tienen problemas para explicar la experiencia, eso parece trascender la vida cotidiana en muchas maneras.
En su libro Lessons from the Light: What We Can Learn from the Near-Death Experience el doctor Kenneth Ring presenta muchos casos interesantes de personas que pasaron por experiencias cercanas a la muerte, entre ellos, los de algunas personas ciegas.
Un hombre ciego de nacimiento, le dijo a Ring que se encontró a sí mismo en una biblioteca con “miles y millones y millones de libros hasta donde usted podría ver”. Cuando le preguntó si los vio visualmente dijo: “¡Oh, sí!” ¿Pudo verlos claramente? “Sin problema, dijo” ¿Se sorprendió de haberlos visto claramente? “De ninguna manera. Me dije: ‘Ey, pero tú no puedes ver’, y [entonces] me respondí: ‘Bien, por supuesto que puedo ver. Mira esos libros. Eso es amplia prueba de que puedo ver’ [concluyó]”.
Vicki Umipeg, a quien Ring entrevistó y que también habló de su experiencia en diversas entrevistas con los medios, tuvo en general una agradable ECM, pero de repente se describió como ser capaz de ver algo “aterrador”.
En el Hospital Harborview sintió que había dejado su cuerpo que flotó hacia el techo. Oyó a un médico decir que posiblemente los daños en su tímpano pudieron también haberle causado la muerte. Mirando hacia abajo vio a un médico inclinarse sobre un cuerpo y se dio cuenta que era el suyo. Ella nunca lo había visto.
El lenguaje de la visión pudo ser utilizado por los participantes en el estudio de ciegos para describir un cierto sentido difícil de poner en palabras, concluyó él.
Los sentidos de las almas (parte 2)
Personas ciegas pueden ver por primera vez en experiencias cercanas a la muerte
Muchas personas experimentan esta sensación de dejar el cuerpo durante una experiencia cercana a la muerte (ECM). Una encuesta de Gallup en 1982 encontró que el 15% de todos los estadounidenses al borde de la muerte (en circunstancias muy variadas) informó ECM. Alrededor del 9% tuvo la “clásica experiencia fuera del cuerpo”, el 11% dijo que entraron en otro reino, y el 8% que se encontraron con seres espirituales.
En las ECM de personas ciegas, las percepciones visuales añaden otro nivel de misterio.
Algunas personas dicen que las ECM son alucinaciones, aunque muchos estudiosos del tema refutan esta explicación. La Hipoxia o falta de oxígeno es una de las causas que se citan con frecuencia. Otra es la intrusión MOR, una condición que ocurre cuando algunas características del estado de sueño MOR común, como el movimiento ocular rápido, el tono muscular bajo y el soñar, se activan durante la vigilia.
Uno de los investigadores que no está de acuerdo con estas explicaciones es Robert Mays, quien estudió las ECM durante unos 30 años. Explicó durante una conferencia en la Asociación Internacional para la conferencia de Estudios Cercanos a la Muerte en 2014, que las ECM son muy diferentes de las experiencias reportadas generalmente en condiciones de hipoxia e intrusión MOR.
Mays dijo: “Las personas que experimentaron un ECM casi siempre informan que tuvieron una experiencia super real que supera con creces la experiencia ordinaria, conscientemente sintieron que ese reino ECM era su verdadero hogar, impregnado por amor incondicional y que ya no tienen miedo a la muerte”.
“Estos aspectos característicos simplemente no están presentes con hipoxia, intrusión MOR y así sucesivamente”, dijo Mays.
Los estudios demostraron que cuando las personas ciegas sueñan, no ven. Sin embargo, en las ECM, los estudios sugieren a menudo que las personas ciegas ven.

Para los participantes que podían ver al comienzo de sus vidas, mientras más tiempo hubiera pasado desde que perdieron la vista, menos probable fueron los reportes de impresiones visuales en sueños.
Un estudio de ECMs en personas ciegas dirigido por Kenneth Ring de la Universidad de Connecticut en la década de 1990, encontró que 15 de los 21 participantes ciegos reportaron algún tipo de visión, tres no estuvieron seguros de tener alguna percepción visual, y los tres restantes no vieron nada. La mitad de los que eran ciegos de nacimiento dijeron haber visto algo.

La incertidumbre de algunos puede haber tenido que ver con la naturaleza desconocida de la visión, para aquellos que nunca la experimentaron, en combinación con otras cualidades inusuales de ECM. Incluso en las ECM las personas que no son ciegas a veces tienen problemas para explicar la experiencia, eso parece trascender la vida cotidiana en muchas maneras.

Un par de casos:

Vicki Umipeg, a quien Ring entrevistó y que también habló de su experiencia en diversas entrevistas con los medios, tuvo en general una agradable ECM, pero de repente se describió como ser capaz de ver algo “aterrador”.
Tenía 22 años y trabajaba como cantante en un club nocturno en Seattle. Una noche después del trabajo, no pudo conseguir un taxi, por lo que aceptó trasladarse con algunos clientes ebrios. El auto se estrelló con ella adentro. Vicki sufrió heridas graves, incluyendo una fractura de cráneo.

Halada a través de un túnel, surgió en un lugar con hierba y gente de luz, dijo Umipeg en una entrevista para el documental de la BBC: “El día de mi muerte me sentí abrumada por esa experiencia, porque realmente no podía imaginar cómo era la luz”.
Umipeg nació prematura y quedó ciega a consecuencia de un exceso de oxígeno en la incubadora. Dijo que durante su ECM, “fue maravilloso estar allí y ser libre, de no preocuparse de tropezar con nada. Si quería saber algo, el conocimiento vendría a ella”. Cuando regresó a su cuerpo “fue muy doloroso y pesado” dijo.
Ring señaló que Umipeg utiliza a menudo palabras de orientación por visión, incluso fuera de sus descripciones de ECM. Por ejemplo, ella podría hablar de “ver” la televisión, o utilizar frases como “mira esto”, algo que no es literal para ella. Ring escribió: “A pesar de que esta observación no invalida necesariamente el testimonio en nuestros informes, envía otra alerta de precaución cuando se trata de interpretar las narrativas de los encuestados ciegos”.

El lenguaje de la visión pudo ser utilizado por los participantes en el estudio de ciegos para describir un cierto sentido difícil de poner en palabras, concluyó él.
Se refirió a la respuesta de un participante del cual era incierto que tuvo alguna visión en su ECM: “Pienso que lo que ocurrió era un montón de sinestesia, donde todas estas percepciones estaban mezcladas con alguna imagen en mi mente, usted sabe, lo visual, palpable, todas las elaboraciones que tuve. No puedo decir en forma literal que vi algo realmente, sin embargo, fui consciente de lo que estaba pasando, y percibía todo en mi mente... Pero no recuerdo los detalles. Por eso digo que soy reacio a describirlo como un elemento visual”.
Ring llegó a la conclusión: “en respuesta a nuestra pregunta anterior, respecto a lo que estas personas experimentan, si no es visión, sostenemos que es la conciencia trascendental, un estado característico de la conciencia y un modo de conocimiento en sí mismo, el cual es operativo tanto en personas ciegas como en personas con visión deficientes durante sus experiencias y que ahora necesita una explicación”.
El alma tiene su manera propia de percibir el universo a través de las diferentes manifestaciones de la energía. Esta percepción trasciende y supera a los cinco sentidos con los que cuenta el cuerpo humano. Cuando el alma se encuentra separada del cuerpo utiliza su propio sistema sensorial para conectarse con lo que la rodea. Al volver al cuerpo y volcar todo lo percibido, el cerebro trata de interpretarlo lo mejor que puede y al hacerlo lo adapta de acuerdo a sus creencias propias (es el mismo mecanismo que opera durante una pareidolia). Esto quiere decir que lo que se ve y se oye en el más allá es real y existe pero no es exactamente de la manera en como es relatado por las personas que atravesaron por una ECM.
El alma tiene su manera propia de percibir el universo a través de las diferentes manifestaciones de la energía. Esta percepción trasciende y supera a los cinco sentidos con los que cuenta el cuerpo humano. Cuando el alma se encuentra separada del cuerpo utiliza su propio sistema sensorial para conectarse con lo que la rodea. Al volver al cuerpo y volcar todo lo percibido, el cerebro trata de interpretarlo lo mejor que puede y al hacerlo lo adapta de acuerdo a sus creencias propias (es el mismo mecanismo que opera durante una pareidolia). Esto quiere decir que lo que se ve y se oye en el más allá es real y existe pero no es exactamente de la manera en como es relatado por las personas que atravesaron por una ECM.
Comentarios
Publicar un comentario