Recuérdame. La historia detrás de la historia (parte 2)

¿Cuando nace una novela?

Una de las preguntas que más me han hecho en los últimos tiempos es acerca de cuando empecé con mi novela Recuérdame ¿Cuando comencé a escribirla?
Hace un tiempo yo mismo me hice esa pregunta y entonces busqué mis primeros archivos, los más antiguos. Me sorprendí al ver que hace años que la empecé...
Bien, no soy uno de esos escritores que hacen decenas de libros cada año. Ni tampoco de los que escriben mecánicamente como si fuera un trabajo por horas. Yo disfruto el escribir, tengo que estar con mi ánimo acorde y hago todo lo posible por crear el ambiente adecuado para que entone con lo que estoy escribiendo, eso me ayuda. Si la inspiración me asalta en otro contexto, simplemente anoto todo rápido, para después pulirlo y darle brillo.
Una vez leí que alguien puso, en algún lado, que hay que ser un escritor "prolífico", escribir muchos libros... No tengo nada en contra de quienes piensan así, pero no podría estar más en desacuerdo. Lo que sigue a continuación está puesto desde mi punto de vista (como hombre y novelista). Verán, yo considero al acto de escribir un libro como al acto de enamorarse de una mujer; no se puede amar a muchas mujeres, una tras otra y sin darle profundidad a los sentimientos, eso no es amar; del mismo modo no se puede volcar en una novela todo lo que uno siente de verdad, para luego dejarla olvidada y pasar, simplemente, a la que sigue...
Creo que cuando escribo una historia me enamoro de ella, siento curiosidad por ahondar en los personajes, me siento como un lector más (aunque como un lector privilegiado, que puede decidir lo que pasa en la trama). Me entristece cuando les pasan cosas malas, me corren escalofríos por la espalda en las escenas más emocionantes. Me siento dedicado a descubrir esa historia y plasmarla en papel para la posteridad. No pienso en otra trama, ni en otros personajes, estoy plenamente convencido de que estoy escribiendo lo mejor que mi mente puede elucubrar y veo a mi historia como a la mejor del mundo.
Si eso no es estar enamorado, díganme ¿Estar enamorado que es?
Bueno, ya me he extendido demasiado en esta entrada y lo que quisiera seguir escribiendo... prefiero dejarlo para otro momento.

Comentarios